5 Reglas para Cuidar tu Piel más Vulnerable
Cómo Proteger la Piel Alrededor de los Ojos
La piel alrededor de tus ojos es diferente a la piel en otras partes de tu cara y cuerpo. Puesto que es más delgada y, por no tener tantas glándulas de aceite como las de la nariz o frente, es más frágil y se daña con más facilidad. No es una coincidencia que los primeros signos de envejecimiento aparezcan alrededor de los ojos.
Como perspectiva, considera lo siguiente: En promedio, el espesor de la piel alrededor de los ojos es de .05 milímetros, mientras que la de las plantas de los pies tiene un espesor hasta de 5 milímetros; en otras palabras, la piel del área de los ojos es cien veces más delgada. ¡No es de extrañar que por eso no resiste bien cuando la frotas, estiras o la limpias sin cuidado!
Al igual que con otras cosas en la vida, es más fácil prevenir el daño de esta delicada piel que tratar de mejorarla después. Aquí te damos 5 reglas que te ayudarán a salvar el área más vulnerable de tu rostro:
No utilices tus manos.
Mientras menos tires y frotes la piel alrededor de los ojos, más tiempo conservará su elasticidad juvenil, lo que significa menos flacidez prematura y arrugas.
Si sufres de alergias nasales que causan picazón en tus ojos, molestias por los lentes de contacto, o tienes la mala costumbre de frotar tus ojos con frecuencia, ¡enfrenta el problema y soluciónalo!
Usa siempre lentes de sol.
No importa cómo esté el clima: Si estás al aire libre durante el día, estás expuesta a los dañinos rayos ultravioleta del sol. Ya sea que esté soleado o nublado, los rayos UV dañan tu piel.
Tu primera línea de defensa es un par de lentes de sol adecuados a las condiciones climáticas. Asegúrate que tanto el lente como el marco sean lo suficientemente amplios para cubrir completamente el área bajo de tus ojos. Los de estilo que envuelven, evitan que los rayos del sol entren por los lados.
Importante: Proteger los ojos de la exposición a los rayos UV, desacelera la formación de cataratas.
Usa protector solar.
Después de los lentes de sol, tu segunda línea de defensa contra la exposición a los rayos UV es un FPS de por lo menos 30. Aplica una pequeña cantidad de protector solar cuidadosamente alrededor de la cavidad ocular, evitando los párpados. Aplícalo con ligeros golpecitos sin frotar.
Evita la exfoliación.
No utilices productos que contengan gránulos exfoliantes, limpiadores espumantes, y no uses ningún tipo de herramienta limpiadora alrededor de los ojos. Esta parte de tu cara no necesita de limpieza profunda, sólo de la eliminación del maquillaje.
Busca una fórmula para eliminar el maquillaje que sólo requiera de una o dos pasadas. Una gota o dos de aceite de bebé o producto similar en un algodoncito húmedo funciona muy bien. Incluso puedes usar una gota de shampoo para bebé en un bastoncillo de algodón para limpiar a lo largo de la línea de las pestañas, ya que cuenta con un beneficio más, ayudar a prevenir la irritante condición inflamatoria del párpado conocida como blefaritis.
Una vez eliminado el maquillaje, continúa con tu ritual nocturno de belleza.
Elige los productos adecuados.
Debes utilizar una fórmula rica y cremosa especialmente formulada para el área alrededor de los ojos, debido a la poca cantidad de glándulas sebáceas que hay en esa área. Opta por cremas para ojos que aumenten la hidratación, ya que esta zona necesita de humectación. Cuando estás deshidratada las ojeras son más notables.
Asimismo, busca un producto que contenga péptidos, moléculas de proteína que ayudan a regenerar el colágeno natural, mejorar la firmeza y minimizar las arrugas.
También es adecuado usar productos que reduzcan la hinchazón o manchas oscuras, pero aplícalos con pequeños y ligeros golpecitos con la punta del dedo en lugar de masajearlos vigorosamente.